Global Environment Facility (en español El Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM) reúne a los Gobiernos de 182 países miembros — en asociación con instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y el sector — para abordar cuestiones ambientales de alcance mundial. Las áreas focales del FMAM son la biodiversidad, el cambio climático, las aguas internacionales, la degradación de suelos y contaminantes orgánicos. En su calidad de organización financiera independiente, ofrece donaciones a países en desarrollo y países con economías en transición para proyectos que respondan a las áreas focales. Estos proyectos generan beneficios para el medio ambiente mundial, pues establecen un nexo entre los desafíos ambientales locales, nacionales e internacionales, y promueven medios de subsistencia sostenibles.
La asociación del FMAM está integrada por 10 organismos: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). El Grupo Asesor Científico y Tecnológico (STAP) proporciona asesoramiento técnico y científico sobre las políticas y los proyectos del FMAM.
Para más información, dirigirse a:
https://www.thegef.org/gef/